La WTA completa el programa inaugural de inclusión de entrenadores de la LTA

3m leer 10 jul 2025 4w
Coach_5

Resumen Generado por IA

Cuatro entrenadoras seleccionadas con éxito por la LTA fueron invitadas a participar en el programa diseñado para eliminar barreras y facilitar el ingreso de mujeres entrenadoras al ámbito del entrenamiento profesional.

El año inaugural del Programa de Inclusión de Entrenadores de la LTA ha finalizado con éxito. El programa, creado tras el éxito del Programa de Inclusión de Entrenadoras en Norteamérica, permitió a la WTA asociarse con la LTA para ofrecer una versión combinada del Programa de Inclusión de Entrenadoras 2024-2025.

Cuatro entrenadoras que solicitaron su ingreso y fueron seleccionadas por la LTA fueron invitadas a participar en el programa, diseñado para derribar las barreras que impiden a las entrenadoras acceder al mundo profesional del entrenamiento.

El Programa de Inclusión de Entrenadoras se impartió en tres fases para cubrir todas las áreas y aspectos necesarios para ser Entrenadora del WTA Tour. Durante la primera fase, en diciembre de 2024, las participantes disfrutaron de una semana de entrenamiento de pretemporada con varias jugadoras de la WTA en el Centro Nacional de Tenis de la LTA, impartido por Nicole Pratt, actual Entrenadora del WTA Tour y Educadora de Entrenadoras de la WTA. Las Entrenadoras de Inclusión también asistieron a varias sesiones diarias con expertos del equipo de Rendimiento de la LTA.

Coaches_1

La segunda fase, que duró de enero a abril de 2025, se impartió virtualmente, con los entrenadores repartidos por todo el Reino Unido y a nivel internacional. Los participantes recibieron apoyo individualizado de mentores LTA con experiencia en rendimiento, quienes los apoyaron mientras abordaban diversos temas clave de rendimiento relevantes para su desarrollo. El grupo tuvo acceso a diversos expertos en la materia del deporte de alto rendimiento y se reunió regularmente en vivo con los principales expertos del sector.

El programa concluyó con la tercera fase, tanto en el Internacionaux de Strasbourg como en el HSBC Championships en el Queen's Club de Londres. Los cuatro entrenadores siguieron de cerca a un entrenador del WTA Tour y a su jugadora durante estos torneos. Esta oportunidad les brindó la posibilidad de aplicar sus conocimientos y, al mismo tiempo, adquirir una valiosa experiencia en el entorno de la WTA, siguiendo de cerca a un entrenador y una jugadora del WTA durante el torneo.

Los entrenadores mentores de la WTA participantes incluyeron a Michael Joyce (Ashlyn Krueger), Mark Gellard (Magda Linette), Jorge Todero (Caroline Dolehide), Sascha Bajin (Donna Vekic), Rohan Fisher (Storm Hunter), Diego Veronelli (Heather Watson) y Craig Veal (Erin Routliffe y Desiree Krawczyk). Mientras estaban inmersos en la gira, los entrenadores de inclusión pudieron visualizarse entrenando profesionalmente algún día.

Coach_2

Ella Taylor, entrenadora en un Programa de Rendimiento en Manchester, pudo mejorar su técnica y su relación con sus jugadoras: "Aprendí mucho sobre mí misma esta semana. Mi estilo de comunicación y cómo puedo trabajar con mis atletas y conectar con ellas. Las jugadoras necesitan saber que te importan y que la relación no empieza ni termina cuando entras a la cancha".

Anna Brogan, quien actualmente entrena en Alicante, España, se sintió privilegiada de formar parte del programa inaugural y comentó: "Fue increíble estar rodeada de tantas profesionales increíbles en el WTA Tour". Desde entonces, Anna ha aceptado una nueva y emocionante oportunidad laboral en el Reino Unido, en el Centro Escocés de Desarrollo de Jugadoras.

Coach_3

Los próximos 12 meses serán emocionantes, ya que el Programa de Inclusión de Coaches busca continuar con el progreso logrado en los últimos años y expandirse a nivel mundial.

Para más información sobre el Programa de Inclusión de Coaches, contacta con coach@wtatennis.com

 

 

Resumen Generado por IA

Cuatro entrenadoras seleccionadas con éxito por la LTA fueron invitadas a participar en el programa diseñado para eliminar barreras y facilitar el ingreso de mujeres entrenadoras al ámbito del entrenamiento profesional.