WTA Come Play regresa a Londres, inspirando a la próxima generación

El programa de extensión comunitaria de la Fundación WTA, WTA Come Play presentado por Morgan Stanley, llegó al Reino Unido esta semana para acercar el tenis a la comunidad local. La iniciativa, lanzada en 2018, utiliza el tenis para impactar positivamente a las comunidades, animando a jóvenes de todas las edades y capacidades, con especial atención a las niñas, a llevar una vida sana y productiva dentro y fuera de la cancha.
Con la visión compartida de ampliar el acceso al tenis, la Fundación WTA y Morgan Stanley se enorgullecieron de unirse a la Fundación Elena Baltacha y la Fundación Murray Play para un evento especial en Londres antes de Wimbledon.
El viernes 27 de junio, las organizaciones llevaron a más de 55 niñas de escuelas locales de Londres e Ipswich al Centro Nacional de Tenis en Roehampton para un clinic inmersivo de tenis con la visión compartida de desarrollar el liderazgo a través del tenis y ampliar el acceso al deporte para todos los orígenes y habilidades.
Dirigido por la ex capitana de la Billie Jean King Cup, Judy Murray, junto con las jugadoras de la WTA Amanda Anisimova, Leylah Fernandez, Tatjana Maria y Heather Watson, el programa tiene como objetivo inspirar a la próxima generación de niñas.
Centrada en generar un impacto sostenible en el Reino Unido, WTA Come Play, presentado por Morgan Stanley, refuerza su trabajo previo con dos organizaciones inspiradoras. Gracias a los recursos del programa y a las generosas donaciones, este año se materializan nuevas iniciativas. La Fundación Elena Baltacha, creada en memoria de la exjugadora número uno británica, ha ampliado su misión de hacer que el tenis sea accesible para todos los niños, llegando a 18 escuelas de Londres.
De ellas, tres fueron seleccionadas para participar en WTA Come Play. Además, la Fundación Murray Play ha lanzado Learn to Lead, un nuevo programa en Escocia que empodera a niñas de primaria (de 10 a 12 años) para desarrollar habilidades de liderazgo mediante el entrenamiento de niñas más pequeñas (de 5 a 8 años). Ambas fundaciones reflejan los principios fundamentales de la filosofía de entrenamiento de Judy Murray: hacer que el tenis sea divertido y accesible, y desarrollar la confianza y el liderazgo en las niñas.
Con el apoyo de voluntarios apasionados, equipos creativos y adaptaciones flexibles de las instalaciones, estos programas están prosperando. Fundamentalmente, el respaldo de Morgan Stanley y su apoyo a través de Come Play ha ayudado a proporcionar apoyo y herramientas esenciales para entrenadores, lo que ha permitido a ambas fundaciones aumentar su impacto a través de la mentoría y la participación comunitaria.
"Estamos encantados de volver para el tercer evento Come Play de Londres con la WTA", declaró Caroline Styant, Directora General de EMEA, Jefa de Gestión de Capital Humano de Morgan Stanley.
"Como alguien que se benefició de clínicas de tenis similares como jugadora junior, conozco la importancia de estas oportunidades y nos complace colaborar con la WTA, la Fundación Elena Baltacha y la Fundación Murray Play para empoderar a la próxima generación de jugadoras a nuestras puertas. Más de 15 colegas de Morgan Stanley se unieron como parte de nuestro Mes del Voluntariado Global anual, una iniciativa clave dentro de nuestro programa de Solidaridad".
El evento de Londres es la continuación de un programa anual que llevará el programa WTA Come Play, presentado por Morgan Stanley, a comunidades de todo el mundo para involucrar a personas de todas las edades y capacidades, y brindar acceso y oportunidades a través del tenis. La primera activación del programa de 2025 tuvo lugar en Melbourne.
Para obtener más información sobre la Fundación WTA o hacer una donación, visita wta.foundation